Acordeón

Instrumento musical perteneciente a la familia de viento. Se compone de un fuelle cerrado por dos cajas armónicas de madera y un diapasón en la parte de la mano derecha con una disposición de teclas como las del piano (“acordeón a piano”) o bien de teclas redondas (“acordeón cromático”); la parte de la mano izquierda presenta botones en ambos tipos de acordeón para tocar los bajos y acordes de acompañamiento. Cada una de las cajas de madera contiene lengüetas metálicas que vibran con el aire y generan el sonido del acordeón. Además, las mencionadas cajas están provistas de registros o llaves (a la manera del órgano de tubo) que permiten seleccionar el timbre del sonido. El antecedente del acordeón se remonta a 3.000 años a.C. y es atribuido al emperador chino Nyu-Kwa, si bien la sustitución de lengüetas de caña por metálicas es posterior. Fue el austriaco Kiril Demian Cyrill el primero en patentar en 1829 un modelo bajo la denominación de “acordeón”, dotado de un fuelle y cinco...